 El agua es un elemento estratégico, fuente de vida y motor importante para las actividades humanas. Ante los actuales conflictos relacionados con  este elemento, tanto desde lo ambiental y de conservación como desde lo social y político, se hizo necesario relevar que  estos ámbitos interactúan estrechamente. Una mirada fragmentada no conduce a las mejores estrategias y manejo, por el contrario, para analizar los problemas y proponer soluciones,  es imperativa una aproximación holística
El agua es un elemento estratégico, fuente de vida y motor importante para las actividades humanas. Ante los actuales conflictos relacionados con  este elemento, tanto desde lo ambiental y de conservación como desde lo social y político, se hizo necesario relevar que  estos ámbitos interactúan estrechamente. Una mirada fragmentada no conduce a las mejores estrategias y manejo, por el contrario, para analizar los problemas y proponer soluciones,  es imperativa una aproximación holística
Con esta mirada integradora de disciplinas y visiones junto al objetivo de informar a la sociedad sobre cómo se gestiona el recurso en nuestro país, llevó a que se realizara el pasado 22 de noviembre, el VIII Coloquio de Herencia Natural: “Gestión del agua en Chile y sus implicancias socio-ecológicas”, el cual contó con destacados invitados quienes dieron a conocer desde la problemática de este recurso hasta su actual regulación.
El coloquio se desarrolló con una perspectiva global enmarcada en lo regulatorio, lo ecológico y lo social, para lograr entender el rol del agua en el sector productivo, su importancia dentro de los ecosistemas y los efectos que su gestión tiene en las comunidades.
 El evento realizado en  la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y gestionado por alumnos del magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza de la Institución, contó con destacados oradores expertos en la temática del agua como  Francisco Echeverría (Director General de Aguas);  Sara Larraín (Chile Sustentable); James McPhee (escuela de ingeniería de la U. de Chile); Fernando Valdés (Ex jefe de división legal DGA);  Luis Lohse (Presidente Junta Vigilancia Río Choapa);  Liliana Iturriaga (Coordinadora Curso Biodiversidad y Conservación Humedales); Juan Antonio Garcés (Profesor magíster en Gestión y Planificación Ambiental U. de Chile y,  Pedro Rivera (Ex jefe división de Estudios y Planificación DGA).
El evento realizado en  la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y gestionado por alumnos del magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza de la Institución, contó con destacados oradores expertos en la temática del agua como  Francisco Echeverría (Director General de Aguas);  Sara Larraín (Chile Sustentable); James McPhee (escuela de ingeniería de la U. de Chile); Fernando Valdés (Ex jefe de división legal DGA);  Luis Lohse (Presidente Junta Vigilancia Río Choapa);  Liliana Iturriaga (Coordinadora Curso Biodiversidad y Conservación Humedales); Juan Antonio Garcés (Profesor magíster en Gestión y Planificación Ambiental U. de Chile y,  Pedro Rivera (Ex jefe división de Estudios y Planificación DGA).
Aquí presentación completa de Sara Larraín: REALIDAD DEL RECURSO AGUA Y PRIORIDADES DE ACCION U Chile Nov 2013
Facebook del coloquio: https://www.facebook.com/coloquio.mascn
 
 
